top of page
Posts Destacados

Leonard Cohen, la poesía sin fin...

  • Agustín Puente
  • 11 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy conocemos el fallecimiento de un personaje singular, de esos que sabes que veremos uno cada muchísimos años y de los que siempre recordaremos porque su legado marca su historia. Ha fallecido el genial poeta Leonard Cohen (Montreal 1934 - Los Angeles 2016). Nació en el seno de una modesta familia judía. En su adolescencia comenzó a interesarse por la poesía, reconociendo como una gran influencia a Federico García Lorca, combinando también su deseo por la música, como guitarrista. Después de graduarse, inició estudió de Derecho que abandonó inmediatamente en el primer año.

Fue poco antes cuando ya publicó su primer libro de poesías Let Us Compare Mythologies (1956). En 1.961 publicó un nuevo libro de poesía que le dió un cierto reconocimiento como fue The Spice-ox of Earth. Mientras vivió en la isla de Hydra (Grecia) volvió a publicar nuevos textos como fueron el libro de poesías Flowers for Hitler (1964) y las novelas The Favourite Game (1963) y Beautiful Losers (1966). Pero, al mismo tiempo, Cohen fue dedicando más tiempo a su carrera musical que se iba convirtiendo en importante. En 1.978 publicó otro libro de poesías Death of a Lady's Man. A éste le siguieron Book of Mercy (1984), Stranger Music: Selected Poems and Songs (1993) y Stranger Music: Selected Poems and Songs (2006).

El estilo de Cohen es de una profunda meditación por temas como la religión, el amor y las relaciones de pareja, mediante el uso de recursos lingüísticos en ocasiones complejos, pero tratados con una sensibilidad emocionante. Sin embargo, el uso de metáforas muy construídas, le otorgan una cercanía a sus textos a la que rendirse, si bien, el algunos momentos, se ha dicho de él que es enigmático.

Por supuesto, la trayectoria musical del autor es muy extensa y de una calidad muy reconocida por la crítica y el público en general, siendo muy respetado como autor y compositor, llegando a ser una referencia de otros muchos autores.

En 2.011 se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, lo que supuso un gran reconocimiento a todo lo que hemos expresado por su faceta creativa y transcendental.

En definitiva, un autor elegante, un poeta divino, un novelista formidable, un cantautor impresionante y sobre todo un ser único. Le echaremos de menos, pero nos deja una obra que permitirá que su recuerdo sea imborrable.


“El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males” (Leonard Cohen)


 
 
 

コメント


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos

© 2017 por La clave, agencia literaria

bottom of page