Barrio de Maravillas
- Agustín Puente
- 20 sept 2016
- 1 Min. de lectura
Este año se cumplen los 40 años desde la publicación de una de las obras más importantes de Rosa Chacel (Valladolid 1898 - Madrid 1994), una obra que supuso su consagración. Efectivamente, en 1.976 vió la luz la novela Barrio de Maravillas.

Esta obra describe uno de los barrios más populares de Madrid que, actualmente, se conoce como Malasaña y también conocido como Universidad. Se trata de un ejercicio de descripción e introspección que realiza la autora, que vivió en estas calles en su infancia. El barrio se convierte en el mayor protagonista con una descripción permanente de su ambiente, de sus gentes dedicada a los más variopintos oficios como el de sereno, farolero o vinatero y de sus edificios como la casa que constituye el eje central de la historia, la hueveria-polleria tan peculiar, la tienda de ultramarinos, la lechería y las tabernas. Una descripción viva y única del barrio. Es una novela que se puede considerar semiautobiográfica en la que se describe el transcurrir de un mundo visto a través de los ojos de dos niñas que van creciendo a medida que el barrio se transforma.
Escrita por Rosa Chacel utilizando un estilo simple y un poco atropellado, que nos muestra el carácter de una autora con una poderosa personalidad, con un pensamiento muy independiente y una comprensión y sensibilidad impresionantes.
La lectura de la novela resulta una experiencia gratificante y muy recomendable para transportarnos a otra época.
Comments